Ovni vs Taratiel

Ovni vs Taratiel

Su obra evoca paisajes internos y plantea reflexiones metafóricas sobre el entorno, expresados mediante la abstracción geométrica, provocando emociones y pulsando la percepción del espectador a través de la intensa relación –compositiva, conceptual, técnica– que mantiene con el espacio y el color. Cartografías mentales que cobran vida material para lidiar, desde el equívoco visual, con las ideas de estructura, patrón y variación, o con el límite entre lo bidimensional y lo tridimensional.

Su web: taratiel.com/web/
Su instagram: instagram.com/annaovni/

Proceso de la intervención

A petición de los vecinos y vecinas, el mural evoca en la fachada del bloque de viviendas de la calle Lorenzo Abruñedo la Centralilla de Hidrocantábrico en Ciudad Naranco, que fue demolida a principios de este siglo a pesar de la oposición de los vecinos. En 2017 fue el centenario de la puesta en funcionamiento de aquella construcción, que suministraba energía eléctrica a la ciudad, y la comunidad de propietarios del nº 24 de Lorenzo Abruñedo pensó en conmemorar ese hito. Para ello se desarrolló un proceso participativo entre los vecinos/as y la artista guiado por las mediadoras artísticas de Raposu Roxu.

Fase 1: Reunión con los vecinos y vecinas del bloque

Presentación de la artista Anna Taratiel para confirmar que ella será la que intervenga su fachada en base a su estilo y trayectoria.

Fase 2: Reunión entre vecinos y artista

Presentación vía skype de la historia del edificio y de la Centralilla eléctrica desaparecida para que la artista pueda desarroyar el boceto acorde con las necesidades de la comunidad de vecinos.

Fase 3: Presentación del boceto

La artista presenta el boceto a la comunidad de vecinos para su aprobación.

Fase 4: Pintada del mural

Tras la realización del boceto la artista creó su pieza en la fachada.

Vídeo de Titi Muñoz

Fotos de Fernando Alcalá

Fotos de Mirahaciatras

Anna Taratiel (Ovni)

Agostino Iacurci

Agostino Iacurci

Nacido en Foggia en 1986, vive y trabaja en Roma.

En sus obras de formas sintéticas y colores brillantes, a través de un lenguaje esencial, es capaz de conducir múltiples capas de interpretación. Este enfoque sitúa sus historias en el umbral perenne entre la inocencia y el artificio, la serenidad y la catástrofe, en una tensión magnética que es la clave interpretativa de nuestra propia existencia.

El nuevo mural  de Agostino en Oviedo

Desde el Festival agadecemos la colaboración a los vecinos del Barrio de Pumarín, al Bar Sin Nombre, a la Asociación de vecinos Fuente Pandu y la Asociación Agora, Foto Cine Club, protagonistas del proceso participativo de la intervención de Agostino Iacurci en Pumarín.

Un proceso increíble donde el artista tuvo la oportunidad de conocer a sus vecinos y de escuchar de primera mano las historias, de descubrir las anécdotas y revivir el pasado del barrio.

De ese encuentro nació la idea final para el mural: Un Pumar (Manzano) árbol que da nombre al barrio «Pumarín». Porque como contaban sus vecinos, el barrio comenzó siendo un campo de pumaradas a las afueras de la ciudad.

Fotos de Mirahaciatras

Agostino Iacurci Oviedo Asturias

Vídeo de Titi Muñoz

Elisa Capdevila

Elisa Capdevila

La realidad guarda momentos  de gran belleza y sencillez que a mi me gusta explicar de una manera cercana al referente, como una forma de respeto ante esta belleza, dando mucha importancia a la manera en que interactuan los colores y la forma en que las pinceladas fluyen, de manera que, aunque en la realidad no tenga por qué ser así, en la obra todo guarda un sentido que permite al espectador entender mi punto de vista sobre esa realidad.

El mural de Elisa está en la calle Goya junto al nº 1 de Oviedo.

Fotos de Mirahaciatras

Fotos Fernando Alcalá

 

Susie Hammer

Susie Hammer

Susie Hammer nació en Varsovia y hace unos cuantos años se mudó a España buscando un clima más agradable. Acabó estudiando Diseño e Ilustración en Madrid, donde sigue viviendo hoy en día. Trabaja como ilustradora tanto para editoriales como en proyectos propios. Es autora de libros y publicaciones infantiles y con su estilo alegre y muy colorido crea un mundo naif y desenfadado. Lo que pretende con sus dibujos es sacar una sonrisa tanto a los más pequeños como a los adultos, contando historias a través de formas simples y colores vivos. A veces, cuando no dibuja, se dedica a la pintura de gran formato y organiza talleres infantiles.

Su web es susiehammer.com

Fotos de Mirahaciatras

Fotos Fernando Alcalá

Bitxo

Bitxo

Dibuja todas esas cosas que habitan entre los espacios donde se rozan los mundos. Sus creaciones beben de conceptos como la identidad, lo animal y la idea de lo monstruoso. La representación de bestias inquietantes y bizarras que habitan nuevos imaginarios.

Su producción gira en torno a la pintura, la Ilustración, el diseño gráfico y la intervención urbana. Entiende la creatividad no sólo como un fin sino como una herramienta .Y ha colaborado con diferentes asociaciones y entidades en proyectos dentro del ámbito de lo social.

Nació en Asturias y se Formó en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, terminando su ultimo año de carrera bajo un programa de Becas en Brasil.Hoy en día se ha replegado en el medio rural, desde donde pinta, cría y cultiva la huerta.

Su web es purajauria.molestar.org

Su propuesta de mural para Parees

Proyecto que nace de un proceso participativo con lxs vecinxs de Ciudad Naranco. Gracias a Marisa, Activa Ciudad Naranco y todos los habitantes del parque. Pieza interactiva abierta a mayores y pequeños con zonas de pintura de pizarra donde poder crear, experimentar, manchar, borrar… Una propuesta que invita a apropiarnos de los muros de nuestra ciudad.

Fotos de Fernando Alcalá

Fotos de Mirahaciatras

BITXO Aida PANORAMICA 03

Spogo

Spogo

En mis murales observo el entorno para encontrar evocaciones y recuerdos de cada lugar para luego interpretarlos en los muros, adaptándome al formato y situando de manera orgánica y equilibrada en conjunto con el contexto que envuelve mi obra.

La arquitectura me estimula encontrar nuevas formas de cambiar el aspecto del edificio e intercambio información visual de manera que tanto el edifico como mi pintura mantengan el protagonismo, buscando una estética final neutral ya que quiero respetar la convivencia con los vecinos y el entorno del edificio.

El mural de Spogo está en la calle Ramón Prieto Bances esquina con Rafael Sarandeces.

Fotos de Mirahaciatras

Fotos de Fernando Alcalá

Vídeo de Titi Muñoz

Creatura

Creatura

La Creatura es una asociación cultural con sede en Langreo. Fue creada a finales de 2015 con el objetivo de promover la cultura urbana en todas sus vertientes. Formada por artistas urbanos de diferentes perfiles, trabajamos a través de intervenciones en el entorno, mayoritariamente graffiti y pintura mural. Se pretenden redefinir espacios públicos y establecer un diálogo con los vecinos, plasmando una concepción de la ciudad como algo vivo y en constante evolución.

Representada por los artistas: Hosk | Jalos | SKF

El mural de Creatura está en la calle Fernando Vela, 10, Oviedo.

Fotos de Mirahaciatras

Fotos de Fernando Alcalá

Creatura

 

asociARTE

asociARTE

La asociación artística AsociARTE, fue constituida en 2010 por un grupo de jóvenes que llevábamos tiempo trabajando para difundir la cultura del arte urbano por Asturias, tiene el objetivo de agrupar a jóvenes artistas y creadores, y así, poder dar a conocer al resto de la ciudadanía su cultura.

Representada por Eleman, Niño y Xav.

El mural de Asociarte está en el túnel de la Avenida de Pando bajo la Avenida del Cantábrico.

Fotos Fernando Alcalá

Fotos de Mirahaciatras

xav

neñu

eleman

xav neñu eleman

Encarna Díaz Velasco

Encarna Díaz Velasco

Invitada por la Fundación Municipal de Cultura: Encarna Diaz Velasco.

Con una mirada interpretativa convierte en obra los símbolos y las realidades, a la vez que entre los trazos abstractos emerge alguna figura reconocible.

La dimensión humana se carga de colores que aluden a selvas, mares y cielos, como las aguamarinas que retraen al azul maya, resultante de una mezcla orgánica y mineral.