Taxis

Nació en una familia de artistas greco/polaca. Empapa sus trabajos de una preocupación por el ser humano. Su estilo cambia día tras día según los impulsos que recibe. Se opone a la estabilidad, por lo que siempre prueba cada pensamiento que encuentra absorbente.
La temática elegida para la inspiración del mural de Taxis fue «el juego» que propicia entretenimiento y diversión, una necesidad básica para el desarrollo infantil, para aprender a disfrutar lo bueno de la vida desde el principio. Es una valiosa herramienta para formar la mente infantil, para preparar a los niños y niñas para la vida adulta. Pero también sigue cumpliendo esa función cuando ya tenemos unos años.
Para proporcionarle inspiración colaboramos con el C.P. Lorenzo Novo Mier, preguntando a su alumnado a qué jugaban sus padres, madres, abuelos y abuelas. Lo plasmaron en más de 100 dibujos y textos, que Taxis usó como punto de partida. El propio proceso participativo para esta obra fue otro juego en sí mismo, que ha reunido a familias enteras.
También colaboró el Muséu del Pueblu d’Asturies facilitándonos el acceso a su repositorio digital, donde custodia más de 2.000.000 de imágenes, entre las cuales hemos recogido aquellas que muestran a qué se jugaba en Asturias durante el siglo pasado.
Dimitris utilizó ese material y propuso centrarlo en la bicicleta, que desde hace décadas es uno de los juguetes preferidos de cualquiera. Y no solo de guajes, también de mayores seguimos, por fortuna, usando la bici, porque supera la simple condición de hacer deporte y además nos regala paseos entretenidos. Por no hablar de su función social, en un planeta donde la sobreexplotación nos aboca a un drama ecológico.
Instagram: https://www.instagram.com/o_taxis/




















