Puedes descargar el catálogo de la primera edición de Parees en PDF. Con fotos de una selección de las intervenciones realizadas, descripción de los/as artistas, los procesos de creación de las obras y una propuesta de ruta entre ellas.
Catalogo Primera edición Parees (PDF 8,63Mb)Artistas de la edición 2017
Vídeo resumen de la edición 2017
Mapa de las intervenciones realizadas en 2017
Actividades Parees 2017
Charla: Firmas de mujeres
14/09/2017 | Museo de Bellas Artes de Asturias (C/ Santa Ana, 1, Oviedo)
Comunicar y visibilizar la presencia de escritoras de graffiti permite ahondar en contextos de urbanismo inclusivo, en usos y lecturas del territorio desde una perspectiva de género.
Supone trabajar por la ruptura de estereotipos tradicionalmente asociados al fenómeno del graffiti, reforzados por medios de comunicación de amplio alcance que ayudan a la construcción de una imagen sesgada en la opinión pública.
Conversaremos además sobre el trasfondo cultural y social del graffiti y abordaremos propuestas actuales, nacionales e internacionales, que abogan por la visibilización de las escritoras y que son impulsadas desde el propio movimiento.
Vídeo de la charla Firmas de mujeres
Nerea González Calvo
Licenciada en Sociología y Máster en Intervención Social. Especializada en Crítica y Comunicación Cultural.Realiza investigación con enfoque sociológico del fenómeno del Graffiti desde el año 2008. En su última etapa centrada en trabajarlo desde la perspectiva de género.
Mesa redonda: Arte,Ciudad y Género
14/09/2017 | Museo de Bellas Artes de Asturias (C/ Santa Ana, 1, Oviedo)
El Arte Urbano tiene como marco de acción el Espacio Público. Un lugar no neutral, politizado y cargado de connotaciones culturales. El género influye en cómo construimos,habitamos y creamos en la ciudad. Por ello proponemos generar un espacio donde debatir y reflexionar entorno a conceptos como el espacio publico,el género, el territorio politico, las guerrillas urbanas, el graffiti…
Participaron: Nerea González Calvo, María Rodríguez Suárez y Nanús González Lastra
Talleres
Deriva en bici por los murales
15/09/2017 | Punto de encuentro: Plaza de la Catedral de Oviedo
Itinerario teatralizado e interactivo en bicicleta para conocer algunos de los muros y medianeras intervenidos durante el festival.
Organizado por: Ye too ponese
Taller experimentación con el graffiti
15/09/2017 | Skate park del Parque de Invierno
La actividad tendrá dos partes, en la primera se utilizarán materiales didácticos más cercanos a la instalación, con los que lxs participantes entrarán literalmente de lleno en la actividad. En la segunda parte se realizará una intervención mural a través de unas dinámicas concretas.
Organizado por: Lainopia
Concurso Leopoldo Alas Clarín
Las paredes narran la historia de sus ciudades y construyen la identidad simbólica de sus habitantes. De ahí nace la importancia de restaurar las piezas realizadas en Oviedo durante la corriente muralista de los años 80.
El Ayuntamiento de Oviedo, a través de la Fundación Municipal de Cultura, se planteó la realización de un nuevo mural que sustituyera el realizado por Florentino Flórez, ya que presenta un importante estado de deterioro. El autor desestimó su restauración y abogó por realizar una nueva intervención.
Por lo que se proyectó un concurso para desarrollar un nuevo mural sobre el tema Leopoldo Alas Clarín.
En el concurso se presentaron 70 candidaturas de 21 nacionalidades diferentes, y el jurado decidió que Twee Muizen fuera la pareja ganadora con su boceto para el nuevo mural que se va a pintar en 2018.
Convocatoria abierta
Se habilitaron 3 muros para una convocatoria abierta:
Fotos de Fernando Alcalá
Fotos de Mirahaciatras